domingo, 25 de noviembre de 2018

EL DIAC (Diodo para Corriente Alterna):

   Es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es un diodo bidireccional autodisparable que conduce la corriente sólo tras haberse superado su tensión de disparo alternativa, y mientras la corriente circulante no sea inferior al valor triple de voltios característico para ese dispositivo. El comportamiento es variable para ambas direcciones de la corriente. La mayoría de los DIAC tienen una tensión de disparo doble variable de alrededor de 30V. En este sentido, su comportamiento es similar a una lámpara de neón.
Simbología.
Circuito equivalente.

     El circuito equivalente de un DIAC consiste en cuatro transistores dispuestos. Cuando el DIAC está polarizado como en la segunda parte, la estructura PNPN, desde A1 a A2, proporciona la operación del dispositivo con cuatro capas. En el circuito equivalente, Q1 y Q2, están polarizados en directa y los Q3 y Q4, en inversa. El dispositivo opera en la porción derecha superior de la curva característica, bajo esta condición de polarización. Cuando el DIAC está polarizado como se muestra al final de la figura, la estructura PNPN, desde A2  a  A1, es la que se usa. En el circuito equivalente, los Q3 y Q4, están polarizados en directa y los Q1 y Q2, en inversa. El dispositivo opera en la porción izquierda inferior de la curva característica.
 
Curva característica.
En la curva característica se observa que cuando:

  • +V o – V es menor que la tensión de disparo, el DIAC se comporta como un circuito abierto
  • +V o – V es mayor que la tensión de disparo, el DIAC se comporta como un cortocircuito
Sus principales características son:

  • Tensión de disparo.
  • Corriente de disparo.
  • Tensión de simetría (ver gráfico anterior).
  • Tensión de recuperación.
  • Disipación de potencia (Los DIACs se fabrican con capacidad de disipar potencia de 0.5 a 1 Watt.) 
Aplicaciones:

     Se utiliza principalmente en aplicaciones de control de potencia mediante control de fase. Un Diac es un elemento semiconductor utilizado normalmente en el control de potencia, lo que significa que servirá para controlar electrónicamente el paso de corriente eléctrica. normalmente en circuitos que realizan un control de fase de la corriente del TRIAC, de forma que solo se aplica tensión a la carga durante una fracción de ciclo de la alterna. Estos sistemas se utilizan para el control de iluminación con intensidad variable, calefacción eléctrica con regulación de temperatura y algunos controles de velocidad de motores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Saludos, espero que les sea útil la siguiente información acerca de los   UJT ,  PUT  &  DIAC .      Apellidos y Nombres: jesus javi...